Numerosos estudios han confirmado que las olas de calor actuales pueden representar un peligro tanto para aquellos que están al aire libre como para quienes se encuentran dentro de los automóviles. Durante estos días, experimentamos una mayor incomodidad, agresividad y nerviosismo, lo que nos lleva a circular a velocidades más altas con el objetivo de llegar rápidamente a nuestros destinos. Esta situación conlleva una disminución en nuestra atención, aumentando así la fatiga y la somnolencia. Además, según diversas investigaciones, se estima que hay un incremento del 15% al 25% en la probabilidad de sufrir accidentes.
8LOS COCHES OSCUROS ACUMULAN MÁS CALOR

Los colores claros en un vehículo pueden disminuir la temperatura en el interior hasta diez grados en comparación con un vehículo de color oscuro expuesto a la misma radiación solar. Esto quiere decir que si tu coche es oscuro, tenderá a acumular mucho más calor. El uso de lunas tintadas o laminadas pueden ser una buena opción. Eso sí tienen que estar legalmente homologadas para vehículos. Este tipo de lunas oscuras pueden reducir hasta un 30% los efectos de los rayos ultravioleta. Esto mejora la comodidad de los ocupantes, evita la fatiga ocular sin comprometer la visibilidad, incluso durante la noche, y mejora el rendimiento del aire acondicionado al reducir el consumo.