viernes, 2 mayo 2025

Trucos que funcionan para blanquear tus dientes en casa sin dañar el esmalte

Aunque el color natural de los dientes no es un blanco impoluto, como a menudo nos han hecho creer las estrellas de Hollywood, en ocasiones el esmalte dental puede amarillear en exceso. Existen diversos factores que contribuyen a que los dientes pierdan su color claro y se vuelvan opacos. Algunos alimentos pueden manchar el esmalte, que es la capa externa de los dientes, y la acumulación de placa también puede provocar un aspecto amarillento. Aunque no se trata de un problema grave, sí puede generar preocupación, a nivel estético y social. Los dientes son una de las primeras cosas que las personas notan, ya que reflejan nuestra salud y personalidad a través de la sonrisa.

Publicidad

7
CARBÓN ACTIVADO

El carbón activado es un producto utilizado para diversos fines de desintoxicación debido a su capacidad de absorber sustancias y toxinas. En el caso del cuidado dental, se ha popularizado su uso como dentífrico para ayudar a eliminar la placa y las impurezas de los dientes. Para utilizarlo como dentífrico, se mezcla el carbón activado en polvo con agua hasta obtener una pasta de consistencia adecuada. Esta pasta se utiliza para cepillarse los dientes dos o tres veces por semana, frotando suavemente en movimientos circulares y luego enjuagando bien.

Es importante tener en cuenta que el carbón activado puede manchar temporalmente los dientes y las encías debido a su color oscuro. Sin embargo, este efecto es superficial y se puede eliminar con un cepillado adicional o con el uso de un dentífrico convencional. Es recomendable evitar el uso de carbón activado si se tienen coronas o empastes de porcelana, ya que su superficie puede ser porosa y absorber el color del carbón, lo que podría afectar su apariencia estética.


Publicidad