Todos los perros y gatos tienen bigotes, aunque dependiendo de cómo sean, pueden ser más visibles o más difíciles de diferenciar. La existencia de estos pelos, llamados vibrisas, se debe a su evolución. Por un lado, les aporta sensibilidad táctil. Mediante mecanorreceptores que están dentro de sus folículos, nuestras mascotas pueden detectar qué objetos tienen delante, además de su forma y textura, en caso de no poder verlos. Sus bigotes también nos pueden aportar información sobre el estado emocional de las mascotas. Cuando sienten miedo, sus bigotes se erizan junto con el resto de pelo de su cuerpo. Conviene prestarle atención si queremos entender el estado emocional en el que se encuentran.
Últimas Noticias
- Noticias Merca2:
- Noticias Merca2:
Se ha ganado el nombre de ‘Ozempic natural’: esta ...
Así es el Provolone de Mercadona que conquista a l...
La Dirección General de Tráfico (DGT) alerta del f...
Molinos de Don Quijote: la hora exacta en que se v...
Cómo aumentar tu pensión este año: trucos y consej...
Pablo Sánchez (41), guía turístico: "Descubre en C...
Francesc Simó y Benjamin Hepfer serán los nuevos d...
Las influencers de TikTok está agotando este conju...
El error que comete todo el mundo en Spotify y que...
"Renacer": Un embarazo desatará el caos en los pró...
Hace 20 años Marián Aguilera, la actriz más famosa...
RTVE desvela una nueva muerte en el avance de 'Val...
Esta es la gran mentira de la gasolina 'low cost':...
La importante decisión de Gloria Camila con su fam...
La multa de 200 euros de la DGT que te pueden pone...
Makoke señala a su novio Gonzalo después de cancel...
Marta (32), programadora, se muda al "paraíso tele...
Kiko Jiménez rompe su silencio tras abandonar Espa...
Ángel, jubilado (72 años), se muda al pueblo-museo...
Esta semana hay inflación, PIB, confianza, geopolí...