¿A que te apetecería tomar ahora mismo unos cortaditos de la abuela? ¡Y a quién no! Su textura esponjosa, el tamaño perfecto y un sabor único hacen de ellos una joya de la repostería, sobre todo servidos con un buen café como acompañamiento. Además son una de esas recetas que se pueden preparar en pocos minutos, como el brownie al microondas o el bizcocho de calabaza, con la ventaja añadida de que no necesitarás horno para los cortaditos. ¿Quieres saber cómo? Te explicamos los pasos a seguir a continuación.
7SIRVE LOS CORTADITOS DE LA ABUELA

En el momento de servir estos dulces se recomienda disponerlos en una bandeja, mejor si es plateada para presentarlos de forma más vistosa. Cabe mencionar que los cortaditos de la abuela son pequeñas porciones, por lo que su contenido calórico también es moderado; cada uno puede tener alrededor de 80 a 100 calorías, lo cual permite disfrutar de su sabor dulce sin preocupaciones. ¡Pero sin excederte, que están muy buenos!