viernes, 9 mayo 2025

Sorprende a todos con estos cortaditos de la abuela

¿A que te apetecería tomar ahora mismo unos cortaditos de la abuela? ¡Y a quién no! Su textura esponjosa, el tamaño perfecto y un sabor único hacen de ellos una joya de la repostería, sobre todo servidos con un buen café como acompañamiento. Además son una de esas recetas que se pueden preparar en pocos minutos, como el brownie al microondas o el bizcocho de calabaza, con la ventaja añadida de que no necesitarás horno para los cortaditos. ¿Quieres saber cómo? Te explicamos los pasos a seguir a continuación.

Publicidad

4
ES HORA DE HACER EL FLAN

El siguiente paso consiste en buscar un cazo de tamaño medio, donde debes echar la mezcla del flan. Añade también el azúcar y lo que quede de leche, y ponlo a fuego medio. No lo dejes tal cual, ya que tienes que estar removiendo la mezcla del flan hasta que alcance el punto de ebullición y se ponga espesa.

En ese momento, retira el cazo del fuego y vierte con cuidado el flan en una fuente amplia, permitiendo que se enfríe y se asiente antes de continuar con los pasos siguientes. Esta etapa de la receta es crucial para lograr la textura y consistencia perfecta del flan, que luego se combinará con las magdalenas para crear los cortaditos de la abuela.


Publicidad