Cuando vemos bostezar a una persona los más común sería que el resto de quienes lo están viendo imitan el gesto, esto no solo ocurre entre los seres humanos, sino también entre los animales como los monos y perros. Ciertos científicos creen que imitamos el bostezo de otra persona dependiendo de la cercanía y vínculo que tengamos con esta, ya que si es un pariente con el que tenemos un lazo muy fuerte el ritmo de contagio es mayor, mientras que le sigue los amigos, conocidos y por último a los desconocidos. El contagio del bostezo también puede entenderse como una forma de solidaridad y empatía con las personas que experimentan esa sensación.
Últimas Noticias
- Noticias Merca2:
- Noticias Merca2:
El timo de los smartwatches para el corazón: José ...
La trampa para turistas de la Plaza Mayor en la qu...
Almirall impulsa la innovación tecnológica y el se...
Iberia alcanzará un récord histórico en Argentina ...
Dr. Julián Peñas (61): "Sigues esperando un dolor ...
Des-carbonización: Así Greenvolt Next transforma l...
Masajea tu oreja izquierda: el truco del nervio va...
OHLA y Mohari Hospitality alcanzan un acuerdo prel...
José Luis Pinacho Velázquez, pediatra: “La enferme...
"Aunque los suplementos se vendan sin receta, no s...
Mattia Pantaloni, desarrollo profesional: "No hay ...
Esto es lo que realmente ocurre en tu cuerpo cuand...
Otro fracaso para Carlos Torres: BBVA asume la der...
El párkinson avisa una década antes y no es con te...
Sargento Maroto (49), Guardia Civil (Delitos Telem...
"Es la primera pregunta trampa del nuevo examen pr...
Cómo preparar una auténtica musaka griega: una rec...
Hoy conoceremos el resultado de la Opa de BBVA sob...
Atento nombra a Isabel López-Neira Chief Legal Off...
El S&P 500 registrará un crecimiento del benef...