Cuando vemos bostezar a una persona los más común sería que el resto de quienes lo están viendo imitan el gesto, esto no solo ocurre entre los seres humanos, sino también entre los animales como los monos y perros. Ciertos científicos creen que imitamos el bostezo de otra persona dependiendo de la cercanía y vínculo que tengamos con esta, ya que si es un pariente con el que tenemos un lazo muy fuerte el ritmo de contagio es mayor, mientras que le sigue los amigos, conocidos y por último a los desconocidos. El contagio del bostezo también puede entenderse como una forma de solidaridad y empatía con las personas que experimentan esa sensación.
Últimas Noticias
- Noticias Merca2:
- Noticias Merca2:
Dulce Tentación: Un viaje al corazón del chocolate
Anglo American y Teck podrían alcanzar los 800 mil...
Ni las ofertas de Lidl, Alcampo y Eroski logran fr...
Sacyr pierde el apoyo de AplhaValue tras las subid...
Ecuador y México se estancan, Colombia se contrae ...
La estafa del 'cobro revertido' en la devolución d...
Ana Pérez Ballesta, doctora: “Ese dolor de espalda...
Eclipse total de luna 2025: horarios y mejores sit...
Tomar Ibuprofeno con el estómago lleno es el peor ...
El MARF registra un nuevo programa de pagarés de S...
Sandra Dedil (29), guía turística "Conduje 2 horas...
La gran contradicción de Google: lo que dice en pú...
Primark tira la casa por la ventana: publica ofert...
Jose Soles (59), agricultor, "Este es el secreto d...
Madrid se convierte en Múnich: el Oktoberfest de P...
OCU 2025: ranking de los mejores ordenadores portá...
Tragedia en 'Sueños de Libertad': Tasio queda dest...
El 'impuesto a la muerte' que casi nadie conoce: e...
El índice IBEX® ESG recibe a Grupo Catalana Occide...
'La Promesa': la familia Luján en shock tras la re...