domingo, 2 junio 2024

¿Qué ciudades españolas tienen la mejor y la peor agua del grifo?, según la OCU

La calidad del agua siempre ha sido un tema de estudio para la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que frecuentemente presenta análisis y conclusiones sobre la composición de la misma. Desde el agua embotellada hasta la del grifo, la organización se dedica a valorar los estudios científicos y a desmontar mitos.

Su último estudio se centra en la calidad del agua del grifo de las distintas ciudades de España. Para ello ha encargado el análisis del origen, la cantidad de cloro y el nivel de contaminantes, entre otros factores, del agua del grifo de hasta 62 puntos del país.

3
¿Qué pasa con el agua mineral?

agua-cuerpo

Según publicaba la OCU el pasado marzo, el agua el grifo “es de calidad y no tiene contaminantes en la mayoría de las poblaciones españolas”, pero recomendaba el consumo de agua mineral en aquellas zonas en las que al agua del grifo presentara un mal sabor.

Y es que en opinión de la organización, el agua del grifo es la mejor opción por varios motivos. Para empezar, según sus cálculos es más económica y su impacto sobre el medio ambiente es menor, ya que evita el envasado y la contaminación por transporte.

Asimismo, la OCU ha querido aclarar que existen diferentes tipos de aguas envasadas, haciendo una distinción entre tres términos que solemos confundir:

Agua mineral natural. Se trata de agua subterránea de origen puro, cuya composición mineral es constante. Requiere análisis periódicos para comprobar su calidad. El 96% del agua envasada que se vende en España es agua mineral natural.

Agua de manantial. Agua pura de origen subterráneo de composición mineral constante. Sólo ha de ser analizada una vez antes de comenzar a comercializarse.

Aguas preparadas. Abarca el tipo de agua que ha sido previamente tratada para hacerla potable, así como aguas de abastecimiento público preparadas, es decir, aguas del grifo envasadas que se suelen usar para suministro público en cortes de agua por averías u otras circunstancias.

Cabe preguntarse cuál es la mejor opción para la salud. Según indicaba la OCU en marzo de este mismo año, “el agua del grifo es la mejor opción: una alternativa económica, sostenible y de calidad”. Y animaba a fomentar su consumo en supermercados, restaurantes y hoteles.

En cualquier caso, lo cierto es que los resultados de este estudio de la OCU resultan bastantes llamativos. Habrá que tenerlo en cuenta a la hora de consumir el agua del grifo de determinadas ciudades, especialmente la de aquellas que se encuentran en el ranking negativo respecto a este asunto.

Siguiente

- Publicidad -