Expertos en energía ven en la transición energética una oportunidad para la competitividad industrial

Renovables y autoconsumo, dos de las opciones que proponen las empresas participantes en el taller organizado por el Foro Industria y Energía

Expertos en gestión energética han coincidido en que la descarbonización puede constituir una oportunidad para la mejora de la competitividad de la industria, ya que contribuye a unos costes energéticos más bajos y estables en un momento de alta volatilidad de precios al tiempo que fortalece el tejido industrial.

Además, han considerado que para que esta descarbonización se pueda acometer de un modo a la vez sostenible y rentable, la eficiencia energética es una de las herramientas clave.

Así se ha puesto de manifiesto en el taller ‘Energía fotovoltaica para la descarbonización de la industria’, organizado por el Foro Industria y Energía en el marco del evento ‘Solar+Storage’, que se ha celebrado estos días en Barcelona con la participación de expertos en gestión energética del ámbito institucional y empresarial.

UN BUEN MOMENTO PARA INVERTIR

«La gestión energética tiene gran importancia para la competitividad de la industria«, ha afirmado el coordinador de Projectes a la Direcció General d’Indústria de la Generalitat de Catalunya, Albert Ballbé.

Ballbé ha sostenido que el momento actual es bueno para hacer inversiones, ya que «existen muchas ayudas» desde el Institut Català de l’Energia (Icaen) y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), así como Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (Pertes) de energías renovables y descarbonización industrial.

En esta misma línea, el responsable del IDAE, Carlos Montoya, ha destacado la oportunidad que supone para las compañías invertir en renovables.

«Hay un marco legislativo cada vez más flexible y ayudas desde diversas entidades. Además, para las empresas la descarbonización supone un valor añadido, tanto desde el punto de vista de la competitividad como de cara a los consumidores«, ha señalado.

Los expertos reunidos han coincidido en la importancia de la electrificación de la industria para conseguir su descarbonización, así como en la dificultad de que esta electrificación se realice en todos los sectores.