Los desinfectantes se han convertido en un elemento más de la limpieza de nuestros hogares, y también del día a día. Debido al Covid se desató una fiebre por estos productos, que van desde los geles de mano hasta los limpiadores para fregar, sin olvidarnos de las habituales toallitas; y aunque ya hayamos dejado atrás la pandemia hemos integrado la desinfección como una nueva rutina.
Deshacerse de virus, bacterias y microbios es muy recomendable, sin embargo no debemos hacerlo a cualquier coste. Un grupo de expertos científicos han analizado los desinfectantes de uso más común, y sus conclusiones preocupan: abusar de estos productos tiene efectos muy serios sobre nuestra salud y la del medio ambiente. Para que sepas cuáles son los higienizantes que debes evitar y los motivos, no te pierdas todo lo que vamos a explicarte.
7¿QUÉ DESINFECTANTES CONTIENEN COMPUESTO DE AMONIO?

Además de en las toallitas también se ha encontrado compuesto de amonio cuaternario en geles para manos, sprays, nebulizadores y soluciones desinfectantes. Debido a la pandemia el compuesto también se incorporó a productos de higiene personal, instrumental médico, pinturas y textiles, lo que ha provocado que estas sustancias sean cada vez más habituales en el medio ambiente y en nuestros organismos.
El problema reside en que la mayoría de QAC no están regulados ni sujetos a un control exhaustivo, por lo que muchas veces no aparecen en la composición de estos productos. Las autoridades científicas han exigido que se tomen medidas, la más importante de ellas indicar la presencia del compuesto por medio de un etiquetado.