El cebiche es uno de los platos más representativos de la gastronomía peruana y se ha convertido en un símbolo de la identidad y de las diferencias culturales gastronómicas del país. Este plato fresco y sabroso está hecho a base de pescado crudo marinado en limón, cebolla, ají y otros ingredientes que le dan un sabor único y delicioso.
Preparar un buen cebiche es todo un arte, y en Perú se considera una tradición culinaria que se ha transmitido de generación en generación. En esta guía, te enseñaremos cómo preparar la receta tradicional de cebiche como si fuera de un restaurante peruano para que puedas disfrutar de este manjar en la comodidad de tu hogar.
4Preparación del pescado para el cebiche de pescado

Para preparar el pescado para el cebiche, lo primero que debemos hacer es limpiarlo, retirando las partes duras y pequeños trozos de piel sobrante. Podemos elegir el pescado blanco que más nos guste, como la perca, el rape o el lenguado, pero es crucial que esté fresco.
Es recomendable evitar el uso de pescado congelado, aunque si queremos evitar el riesgo de anisakis (un parásito que puede causar problemas de salud), podemos congelar el pescado fresco durante 48 horas y luego dejarlo descongelar a temperatura ambiente antes de trabajar con él.