Un uso inadecuado de la medicación puede ocasionar graves daños en nuestro organismo, llegando a ser incluso irreversibles. La saturación en centros sanitarios, la falta de comunicación con el paciente y la irresponsabilidad individual son las tres grandes causas.
Los expertos llevan años alertando sobre este problema. De hecho, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha abordado de nuevo esta cuestión mediante una encuesta realizada el pasado mes de abril a la población española. Según sus resultados, uno de cada cuatro españoles admite haber experimentado un error de medicación.
5Consejos para evitar los errores

Teniendo en cuenta lo mucho que puede perjudicarnos cometer errores en la toma de nuestra medicación, lo mejor será que prestemos atención a nuestra rutina farmacológica y tomemos ciertas medidas para evitar confusiones.
Para empezar, es importante informarse bien sobre la medicación que vamos a tomar antes de comenzar el tratamiento. Para ello nada mejor que consultarlo con un profesional, es decir, con el médico o el farmacéutico; y si lo creemos conveniente, no perdemos nada por pedir una segunda opinión.
La comunicación es clave en todo esto. Tenemos que informar debidamente a los profesionales sanitarios sobre los tratamientos que estamos tomando. En este sentido, los datos extraídos por la OCU son preocupantes, pues casi la mitad de los españoles encuestados (47%) no menciona nunca o casi nunca a los médicos los tratamientos que ha iniciado por su cuenta.
Por último, siempre hay que leer el prospecto. En caso de pérdida, lo más recomendable es acudir a la web del Centro de Información Online de Medicamentos de Uso Humano (CIMA) o consultar nuestras dudas con el médico.