La OCU, el organismo que vela por todos los consumidores, se ocupa de dar cumplida cuenta de todas las informaciones y datos que nos puedan afectar. Gracias a los estudios de la Organización de Consumidores y Usuarios conocemos qué papillas contienen exceso de azúcar, cuáles son las mejores hipotecas o las prácticas abusivas de RENFE y otras empresas. Es una labor tan eficaz como beneficiosa, que se sirve de encuestas entre la población.
El último estudio de la OCU se fija en el nivel de satisfacción con la limpieza de nuestras ciudades, y el balance con respecto a la encuesta de 2019 es muy significativo. Gracias a estos datos conocemos qué sitios deberían ‘ponerse las pilas’ y si alguna zona consigue el aprobado. ¿Quieres saber si entre ellas está tu lugar de residencia?
6¿CUÁLES SON LAS CIUDADES MÁS LIMPIAS?

Oviedo puede presumir de ser la primera en el estudio de la OCU, con nada menos que 83 puntos en su nivel de satisfacción sobre la limpieza. Sin duda se beneficia de ser una ciudad lluviosa, al igual que Bilbao (77 puntos), Vigo (76) y Pamplona (71). Albacete experimenta una gran mejora, al subir 11 puntos respecto a 2019 y ocupar el quinto puesto con un 71.
Hay que señalar también el ascenso de otras ciudades, empezando por Guadalajara (65 puntos) que sube 25 puntos por sus mejoras en la limpieza. Lugo (58) gana 18 puntos, Ávila (56) añade 16 y Alcalá de Henares (51) incrementa 15 puntos su nivel de satisfacción.