¿Un hongo alucinógeno en una harina? Pues así es. Eso es lo que ha ocurrido en los últimos días, debido a que se ha conocido la noticia de que se ha retirado un lote de harina de trigo de una reconocida marca en varios países, debido a que se encontró la presencia de un hongo alucinógeno en su composición.
Este hongo alucinógeno, conocido como Claviceps purpurea, puede provocar graves problemas de salud en las personas que lo ingieren, por lo que la retirada del producto ha sido inmediata para evitar cualquier tipo de riesgo para los consumidores. A continuación, se detallan los detalles sobre este incidente y las medidas que se han tomado al respecto.
10Hoy tenemos tratamientos efectivos

Afortunadamente, en la actualidad existen tratamientos efectivos para combatir el fuego de San Antonio, como la administración de antifúngicos y la eliminación de las lesiones infectadas. Es importante tomar medidas preventivas, como utilizar ropa protectora y mantener una higiene adecuada, para evitar la propagación de esta enfermedad.
En resumen, el fuego de San Antonio ha sido una enfermedad conocida desde hace muchos siglos y ha causado epidemias severas en el pasado. Sin embargo, gracias a la medicina moderna, podemos tratarla de manera efectiva y tomar medidas preventivas para evitar su propagación.
Según un informe de la AESAN, en la actualidad, la intoxicación por Claviceps purpurea en cereales ha disminuido significativamente en comparación con décadas anteriores, gracias al conocimiento científico acerca de su origen y a la mejora de las prácticas agronómicas.