El tiempo en España ha pasado a ser una de las mayores preocupaciones de la población. Más allá de cuestiones prácticas como conocer el clima que hará en vacaciones o saber cuándo llegará el calor, el cambio climático ha hecho que la meteorología se convierta en una prioridad a nivel mundial. Mientras los gobiernos de todo el planeta buscan medidas para impedir la catástrofe, la gente d paga las consecuencias de que la climatología se haya vuelto loca.
Nevadas a destiempo, calor casi veraniego en meses invernales, tormentas de arena inesperadas o la ausencia total de lluvias son solo algunos de los problemas de la emergencia climática. Ahora se suma que se acaba de registrar otro récord en España que supone uno de los peores registros del siglo XXI. Para entender mejor lo ocurrido vamos a explicar con detalle lo sucedido y por qué es tan preocupante lo que sucede con el clima en nuestro país.
4MARZO HA REGISTRADO LOS PEORES DATOS DE LA SEQUÍA

El pasado mes tiene el dudoso honor de ser el marzo más seco del siglo XXI hasta ahora. El promedio de precipitaciones a nivel peninsular ha sido de 21,2 litro por metro cuadrado, lo cual representa el 36% de lo normal para un mes de marzo. Un desastre para el tiempo en España, con registros tan preocupantes como los de Aragón y Cataluña donde las lluvias no superaron los 2,4 l/m2, y la única excepción de Galicia gracias a sus 195,2 l/m2 durante ese mes.