viernes, 22 agosto 2025

Recetas para mejorar tu microbiota intestinal

La microbiota intestinal desde hace varios años se sigue investigando, cada tiempo se descubre la importancia de todas las funciones que realiza. Por ello te invitamos a leer el siguiente artículo, donde conocerá algunas de esos mecanismos necesarios y recetas que conllevan alimentos para el funcionamiento de la microbiota, el segundo cerebro, como ha sido llamada.

Publicidad

10
¿Su elaboración?

  • Tostar unos segundos el azafrán en un sartén y añadir un chorrito de aceite, calentarlo levemente, apartarlo del fuego y dejar incursionar.
  • Pelar y cortar la cebolla y el tallo a juliana y retenerla en un bol con hielo, luego pelar y cortar a daditos la pera y reservar la cubierta de agua para que no se oxide.
  • Lavar y cortar las berenjenas por la mitad, luego cortar en diagonal y salar ligeramente, después dejar unos 10 minutos para que suelte la amargura.
  • Lavarlas y poner las dos en un recipiente para microondas con dos cucharadas grandes de agua, luego cocinar en el microondas a máxima potencia durante 5 o 6 minutos.
  • Dejar reposar un minuto, escúrrela y sécala con un papel.
  • Disuelve el dashi con agua caliente, añade la pasta de miso, un chorro de salsa de soja y unas gotas de aceite. Bátelo hasta que emulsione.
  • Sirve la berenjena tibia con la salsa de miso por encima, la cebolla tierna, los dados de pera, alíñalo con el aceite de azafrán y sésamo.

Siguiente

Publicidad