lunes, 3 junio 2024

Los pueblos de España con mayor riesgo de sufrir un terremoto

En el mundo existen numerosos territorios, pueblos y ciudades con una actividad de terremotos superior a la media, y en la que España no escapa de ellas. De hecho, son varios los puntos los que viven en riesgo de desaparecer del mapa si tiene lugar un fuerte terremoto. Las costas españolas del levante, por ejemplo, tienen un dibujo geográfico que apunta directamente a ello, pero hay más.

En España se producen «miles de millones terremotos al año» pero son pocos los que se dejan sentir. Se trata de una actividad natural y es bueno que se produzcan pequeños seísmos para evitar que se acumule la «energía y desemboque en un terremoto mayor». De todos modos, esto no exime porque, en algún momento, estas pequeñas actividades sísmicas puedan producir terremotos de mayor nivel en algunas zonas de España. Lo descubrimos desde MERCA2.

5
Las Cordilleras Béticas, el punto donde se producen la mayor actividad de terremotos en España

Cordilleras Béticas terremotos España

Los terremotos son uno de los fenómenos que más habitualmente podemos llegar a vivir en diferentes puntos de España. Algunos de ellos, como el de Lorca en 2011, se hicieron tristemente famosos. Entre los terremotos más importantes que ha sufrido España, se encuentra a la cabeza el que ocurrió el 1 de noviembre de 1755 en el Cabo de San Vicente.

El cual fue una magnitud de 8,5 grados y que produjo un tsunami de casi 15 metros de altura. Actualmente, y según los estudios realizados por el Instituto Geográfico Nacional, la zona que tiene una mayor actividad sísmica es la que ver con la de las Cordilleras Béticas como la franja donde están las zonas con más terremotos. Esta zona incluye el sur de Andalucía, Murcia y el sur de la Comunidad Valenciana.

Jorge Majdalani
Jorge Majdalani
Periodista, redactor de Estilo de vida en MERCA2 dedicado a toda su actualidad. Especializado en el deporte motor y su frente automovilístico, llevo más de 10 años de entrega en el mundo de la redacción de contenidos. Curioso aprendiz y contador de historias.

- Publicidad -