Mucho se habla de la compra de una vivienda, de los años y porcentaje del sueldo que se necesita hoy en día, los tipos, las cargas, el ahorro que requiere… pero tampoco está fácil alquilar. Al menos para la compra no hay que hacer un auténtico casting propio de un ingreso en la NASA, en algunos casos sobre todo en las grandes ciudades. Vamos a ver que increíbles exigencias son cada vez más frecuentes y lo que te puede pedir legalmente un propietario para vivir en su inmueble.
7¿PUEDO ALQUILAR SIN TENER NÓMINA?

Es una pregunta que se hace cada vez más gente que vive o quiere vivir de alquiler. Y es que además son perfiles que seguramente nunca comprarán una vivienda: nómadas digitales o profesionales que viven un año en un país, otro en otro, por necesidades de su empresa o bien por decisión propia. Estos últimos tendrán nómina pero los nómadas, autónomos, freelancers y no digamos traders, youtubers, influencers…, esos, ¿cómo convencen al propietario para alquilar?
Pues aquí entra negociar y llegar a un acuerdo: es frecuente un mayor aval o más meses de fianza y sobre todo algo que encantará a un propietario al librarse de un posible impago: pagar un año entero de alquiler o más en un solo pago.