Mucho se habla de la compra de una vivienda, de los años y porcentaje del sueldo que se necesita hoy en día, los tipos, las cargas, el ahorro que requiere… pero tampoco está fácil alquilar. Al menos para la compra no hay que hacer un auténtico casting propio de un ingreso en la NASA, en algunos casos sobre todo en las grandes ciudades. Vamos a ver que increíbles exigencias son cada vez más frecuentes y lo que te puede pedir legalmente un propietario para vivir en su inmueble.
5Y EL FAMOSO AVAL

Lo que más indigna a los que quieren alquilar un inmueble, es que en muchos casos piden un aval, pero no uno cualquiera, sino propio de la compra de una vivienda, como el de tener precisamente él o sus padres, por ejemplo, un inmueble en propiedad. También es frecuente directamente demostrar que tienes dinero ahorrado para cubrir unas mensualidades o un año de alquiler incluso, una cantidad que por supuesto quedaría congelada y no podrías tocar. Sin embargo, la figura del aval es legal.