Los precios de los productos a la venta en supermercados están provocando numerosas críticas y mucha indignación entre la población. Mientras la inflación aprieta la economía de los españoles, las grandes distribuidoras aprovechan para engañar y no verse afectadas por el descenso del poder adquisitivo de las familias. “Si vosotros compráis menos, nosotros subimos los precios”, es la filosofía de las grandes empresas. Aunque todos los supermercados están mostrando practicas poco éticas, Alcampo es una de las cadenas que más quejas está provocando entre sus clientes habituales.
7FACUA DENUNCIA A ALCAMPO

Por si fuera poco, Alcampo es una de las grandes distribuidoras que ha sido denunciada por FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). La asociación ha revisado la evolución de los precios de 674 productos de Alcampo, Aldi, Carrefour, Dia, Eroski, Lidl, Hipercor y Mercadona, entre las fechas 30 de diciembre y 3 de enero. La conclusión ha ido que en 50 casos no se había aplicado la reducción correspondiente a la bajada del Impuesto sobre el Valor Añadido. Unos 32 productos tenían el mismo precio al comienzo de año, 11 no habían repercutido la reducción completa y 7 productos eran incluso más caros.