jueves, 1 mayo 2025

Así es como debes hacer un currículum sin experiencia para que te contraten 

El currículum, un papel lleno de caracteres y actividades que realizamos, la educación, los valores, la vida social, el profesionalismo. Influyen mucho a la hora de la contratación cuando aplicas para un trabajo, por ello te invitamos a saber unos cuantos consejos para hacer un currículum cuáles son los requisitos que puedes optar en poder si tienes o no tienes experiencia, en el siguiente artículo.

Publicidad

7
4 tipos de currículum

  • Currículum creativo: Por ser diferentes a los demás, la idea en la que está basado es de hacerlo creativamente. Pero aun así no sirve para toda las profesiones, pero es recomendable en caso de que llegues a determinar si tus caracteres, podrían ayudarte a desenvolverse en el sector que te pongan, teniendo que ser original, no perder la  profesionalidad y seguir tus logros, aun si son diferentes.
  • Currículum cronológico: es el más adecuado, para las personas que no tienen mucha experiencia laboral, debido a estar en solo lugar o tener poco tiempo. Tendrás que explicar cuando fue tu primera experiencia laboral, si tu curriculo es corto, pero si es muy largo, el leedor deberá intentar a que te dedicas ahora.
  • Currículum funcional: este trata, en general, de relatar en una lista tras otra, los puestos o experiencias profesionales que has empleado. Siendo muy versátiles para aquellas personas que han realizado muchas configuraciones, debido a ser un profesional, si tus actividades son dispares, mejor es elegir otro tipo.
  • Currículum mixto: Su propio nombre lo define, es la mezcla de varios tipos de curróculum, las experiencias se acomodan cronológicamente. Su estructura es muy fácil para los reclutadores, entenderán rápido y si tus caracteres se congenian con el puesto, te llamarán, lo malo es que al ser el CV más visto, no llamarías la atención.


Publicidad