jueves, 1 mayo 2025

Esta receta de rabo de toro no la hacen ni los grandes chefs

Tradicionalmente, este guiso de rabo de toro se elabora con los rabos de los toros que lidiaban en la plaza de toros. Comenzó hace muchos años en Córdoba y debido a la fama que ganó, también se estableció en otras ciudades españolas. Debido a que la cola de toro es rara y limitada en el tiempo, se ha convertido en un ingrediente muy buscado. En tales casos, usted tiene que pagar por ello.

Publicidad

4
Los secretos para conseguir un rabo de toro perfecto

Este plato cordobés suele comerse en abril con la ofrenda más tradicional, un puchero al vino tinto. Si bien encontrar el lugar exacto para cocinar puede parecer difícil, siguiendo estos consejos, no hay nada que sus comensales no quieran probar

Aunque el rabo de toro es un guiso típico de la ciudad de Córdoba, también es uno de los platos más representativos de la cocina madrileña, gracias a las fiestas de San Isidro, e incluso hay una lista de los mejores restaurantes para comer rabo de toro en Madrid.

Básicamente es un guiso hecho con el rabo de un buey (en realidad una vaca) en vino tinto. Dicen que aunque su presencia en nuestra cocina se remonta a la época romana, cuando se consideraba un plato de los menos pudientes, sus últimas recetas proceden de las ciudades andaluzas del siglo XVI.

En ese momento, estaba hecho de carne de res al final de una corrida de toros. Como parte del rabo, es una carne muy gelatinosa, que levantan serias dudas al freírla, por lo que pocos se atreven a comerla. Pero eso puede cambiar.


Publicidad