Zara se caracteriza por ser una tienda de ropa de bastante calidad con precios muy económicos. Si bien no llega a ser tan económica como Shein o Primark, sí que fue de las primeras en trasladar la moda a la clase trabajadora, con precios populares y aptos para todo el mundo.
Es más, lo lograron mezclando calidad y bajo precio, logrando así que personalidades con alto poder adquisitivo como la Reina Letizia comprasen aquí. ¿Cómo han conseguido esa calidad sin necesidad de cobrar caro? Vamos a ver algunos de los secretos de la marca para abaratar el coste y conseguir así una gran relación calidad-precio.
[nextpage title= «1»]
6Elección correcta de los proveedores

Zara cuenta con varios proveedores que colaboran con la compañía para que todo salga bien. Solamente en España tiene más de 7500, los cuales se encargan de generar más de 50.000 empleos. Todo empezó por la apuesta personal de Amancio Ortega por grupos familiares gallegos de pequeño tamaño, especializados en la fabricación de prendas de ropa. El que ha sido lo suficientemente profesional y alineado con los valores de la marca, ha crecido junto a ella.
Todo funciona gracias al control del Grupo Inditex sobre los proveedores, trasladando su forma profesional de hacer las cosas para ayudarles a crecer. Su mayor apuesta ha sido en el sector tecnológico, con el fin de producir más y mejor. De hecho, muchas de estas pequeñas empresas familiares se han vuelto empresas con cientos de trabajadores, millones de euros de facturación y colaboraciones con otras grandes marcas del sector.
[nextpage title= «7»]