El jamón ibérico es un producto que nunca falta en las mesas navideñas de los hogares españoles, pero es importante señalar que el hecho de que un jamón sea originario de Iberia no significa que sea de muy buena calidad.
3Sólo para momentos especiales

Es nuestra costumbre reservar el jamón ibérico para ocasiones especiales y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha seleccionado las mejores pero también las peores categorías a la hora de comparar los jamones ibéricos disponibles en los supermercados, para que el consumidor pueda acertar en su elección y no confundirse a la hora de comprar. Ya lo ha hecho con otros productos, eligiendo los peores helados y hasta el peor protector solar.
No todos los jamones ibéricos son iguales. De hecho, hay que distinguir todos los tipos que existen y se venden en el mercado. Por un lado, el jamón ibérico de bellota 100% procede de cerdos criados en el monte y las dehesas. Luego encontramos un jamón de bellota 50% ibérico de madre ibérica y padre estricto de cebo.
Por último, está el jamón de cebo 50% ibérico, que equivale a cerdos criados en cebo en naves industriales de madre ibérica y padre resistente. La OCU comparó 33 jamones ibéricos divididos en estos tres tipos. Lo mejor correspondió a los cebos ibéricos y esta vez también lo peor vino de este grupo.