En España hay actualmente nueve millones de pensionistas que este 2023 disfrutarán con una sustancial mejora en sus prestaciones. El primer ingreso del año será un 8,5% más alto que el último que cobraron en diciembre en el caso de las pensiones contributivas. Las pensiones no contributivas aún se incrementarán más: hasta un 15%. Gracias a esta subida, los pensionistas podrán hacer frente a los estragos económicos provocados por la inflación y mantener su poder adquisitivo sin hacer demasiadas renuncias en su calidad de vida. El porcentaje de revalorización se calcula en función de la evolución del IPC de los últimos 12 meses, es decir, desde diciembre de 2021 hasta noviembre de 2022. Esto quiere decir que esta vez no se tendrán que hacer ajustes en la paga de enero. Pero, ¿cómo quedan las pensiones con este aumento?
4CUÁNDO SE COBRAN LAS NUEVAS PENSIONES

Estas subidas del 8,5% y del 15% de las pensiones se aplicará ya en la primera nómina del año, es decir, en la de enero. Según el calendario habitual de la Seguridad Social para el pago de las diferentes prestaciones, lo probable es que los pensionistas tengan esta nueva cuantía ingresada en sus cuentas hacia final de mes, sobre el día 25 de enero. En algunos casos el cobro puede adelantarse al día 23.