sábado, 1 junio 2024

Pensiones en 2023: estas son todas las novedades

En España hay actualmente nueve millones de pensionistas que este 2023 disfrutarán con una sustancial mejora en sus prestaciones. El primer ingreso del año será un 8,5% más alto que el último que cobraron en diciembre en el caso de las pensiones contributivas. Las pensiones no contributivas aún se incrementarán más: hasta un 15%. Gracias a esta subida, los pensionistas podrán hacer frente a los estragos económicos provocados por la inflación y mantener su poder adquisitivo sin hacer demasiadas renuncias en su calidad de vida. El porcentaje de revalorización se calcula en función de la evolución del IPC de los últimos 12 meses, es decir, desde diciembre de 2021 hasta noviembre de 2022. Esto quiere decir que esta vez no se tendrán que hacer ajustes en la paga de enero. Pero, ¿cómo quedan las pensiones con este aumento?

3
PRESTACIÓN NO CONTRIBUTIVA

pensiones

Las pensiones no contributivas son las que perciben los ciudadanos que no ha cumplido con los requisitos exigidos de cotización. Se encuentran, por lo tanto, en una situación de necesidad por carecer de recursos económicos para su substancia diaria. Hay dos tipos de pensiones no contributivas: de jubilación y de invalidez. Los solicitantes tienen que cumplir algunos requisitos para acceder a ellas. En España, según los últimos datos del Imserso, se abonaron 44.526 pensiones no contributivas, con una media que no alcanza los 500 euros. Este 2023 disfrutarán de una mejora del 15%.

Noemi A.
Noemi A.
Soy una apasionada de internet, las nuevas tecnologías y las redes sociales, adicta a la información y a aprender y descubrir algo nuevo cada día.

- Publicidad -