sábado, 1 junio 2024

Decathlon, al descubierto: estos son los motivos por los que es tan barata la ropa

Decathlon ha buscado ganar tamaño año tras año. Gracias a su posición de liderazgo puede llevar a cabo más de una estrategia de crecimiento en la que todos ganan. De hecho, en términos de facturación, tan solo está por detrás de Nike y Adidas. Y por si hay alguna duda de su éxito, Decathlon es un gigante que ha facturado más de 11.000 millones de euros en 2020 vendiendo productos low-cost. Eso sí, con una pequeña diferencia: Decathlon es una empresa privada que no cotiza en bolsa, sino que pertenece al Grupo Mulliez, una de las familias más ricas de Francia. Así que te preguntarás, ¿Cómo una empresa que vende productos tan baratos ha logrado facturar miles de millones de euros? Te lo contamos a continuación.

3
Decathlon tiene un gran número de tiendas

Decathlon tiene un gran número de tiendas

En su origen se centraba en un formato de tiendas grandes que pueden albergar hasta 70 deportes diferentes (que alcanzan hasta los 12.000 m²) en el extrarradio. Como cliente se puede encontrar casi cualquier producto siguiendo un formato similar a otras grandes marcas, como Ikea o Leroy Merlin. Pero, también, siguiendo la tendencia de acercar el producto a los clientes, están abriendo formatos de tienda más pequeños en zonas céntricas. Un movimiento necesario si se quiere adoptar un formato tan en boga actualmente como el de “clica y recoge” y que Decathlon está promoviendo.

Gisela Sabatini
Gisela Sabatini
Gisela Agustina Sabatini. Argentina, Licenciada en Comunicación Social y Periodista, egresada de la UNLP. Trabajó para distintos medios web desde el 2014, especializados en política y breaking news. Actualmente, es redactora SEO en merca2.es, moncloa.com, que.es y cotilleo.es

- Publicidad -