Las cosas de palacio van despacio. En este caso son los procesos parlamentarios de España los que van a provocar que el Banco Central Europeo (BCE) tenga tiempo suficiente para meter presión al Gobierno de cara con el dictamen que emitirá sobre el impuesto a la banca, ya que, salvo sorpresa, el dictamen se conocerá mucho antes de que se apruebe el texto legal definitivo. Fuentes del BCE apuntan que este documento se conocerá en noviembre y, en el mejor de los casos, el impuesto se aprobará dentro tres meses, según han informado fuentes parlamentarias. De este modo, el Ejecutivo tendrá encima un peso importante que puede provocar que haya cambios en el texto que se saque adelante. Además de la presión del BCE, está la que harán las patronales bancarias sobre el Ejecutivo, cada una con sus intereses.
Últimas Noticias
- Noticias Merca2:
- Noticias Merca2:
Ana Rodríguez (37), ingeniera de redes: "Aquí es d...
Los expertos dictan sentencia sobre la dieta medit...
El asistente de escritura de WhatsApp, la nueva fu...
"El ibuprofeno natural": la especia que tienes en ...
Jesús Calleja (23), aventurero, sobre Ordesa: "Sep...
Harvard revela el mejor ejercicio para quemar gras...
Netflix confirma la nueva vida de Emily entre Parí...
El desierto de Hollywood que se esconde en Navarra...
Pedro se aferra a Digna en Sueños de Libertad, mie...
Sergio Montes (26), formador de la Guardia Civil: ...
Olga Moreno y Agustín Etienne anuncian una noticia...
Giro radical en la vida de Rocío, la hija de Michu...
La OCU avisa: "Revisa tu potencia contratada. El 7...
El íntimo mensaje que Kiko Rivera le envió a Irene...
Ricardo Peña (61), ex-policía judicial: "Si encuen...
Unilever confirma la escisión de su negocio de hel...
Qué es la tecnología de Re-Identificación (Re-ID) ...
El Grupo Cívitas se expande en Badajoz con 800 nue...
5 claves de la vuelta al cole: de la entrevista a ...
Los retos logísticos de operar un segundo aeropuer...