Habrás visto con frecuencia en la televisión, durante los anuncios, a un señor anunciando con entusiasmo una salida a la casa de personas mayores que parece perfecta: salen ganando ellos y sale ganando obviamente él. Es la llamada hipoteca inversa y no es algo que se haya inventado hace poco aunque es una solución ideal para ofertar en estos tiempos con tanta gente mayor con piso pero solo y/o con necesidades económicas. Un reflejo más de los tiempos que corren de inflación, precariedad y crisis. Veamos en qué consiste y si es como parece una solución perfecta, además que un gran negocio.
8Y LOS INTERESES, SIEMPRE LOS INTERESES

Y si, a veces ganan también doblemente, como es el caso de la hipoteca inversa. Todo gracias a los intereses. Por cada cuota que te pague, se generarán unos intereses, que irán aumentando la deuda contraída por la hipoteca inversa. Es decir, que a tu fallecimiento, la entidad recuperará el dinero que te ha pagado y ganará los intereses que se hayan acumulado. También es muy probable que te cobre una comisión de apertura cuando firmes el contrato, que supone un beneficio extra.