martes, 13 mayo 2025

Hipoteca inversa: ¿Qué es y cómo funciona?

Habrás visto con frecuencia en la televisión, durante los anuncios, a un señor anunciando con entusiasmo una salida a la casa de personas mayores que parece perfecta: salen ganando ellos y sale ganando obviamente él. Es la llamada hipoteca inversa y no es algo que se haya inventado hace poco aunque es una solución ideal para ofertar en estos tiempos con tanta gente mayor con piso pero solo y/o con necesidades económicas. Un reflejo más de los tiempos que corren de inflación, precariedad y crisis. Veamos en qué consiste y si es como parece una solución perfecta, además que un gran negocio.

Publicidad

 

5
¿VALE CUALQUIER TIPO DE PROPIEDAD PARA LA HIPOTECA INVERSA?

Ya vimos que da igual también si vives allí o es tu segunda residencia, al igual que si es una casa, un piso… Eso sí, suele ser más fácil en unos casos tipo: una casa con un valor por encima de los 200.000 euros, situada en una ciudad relativamente grande (mejor si es capital de provincia o Comunidad Autónoma). En estos caso no te costará nada llegar a un acuerdo y que te den una buena oferta, ya que considerarán que son los casos más rentables.

 


Publicidad