El arroz es el alimento por excelencia en Oriente, pero también forma parte fundamental de la dieta en todo el mundo. Es sin duda un alimento universal, rico, nutritivo, barato y que queda bien en cualquier receta, como plato principal, guarnición… Sin embargo, con una época en la que valoramos tanto el tiempo, no queremos perder el tiempo que requiere cocer el arroz y tiramos de microondas o cualquier opción que acelere su consumo. Si, es fácil y rápido de preparar, pero aun así buscamos otras alternativas, como los arroces instantáneos, en las antípodas de platos donde nos tomamos nuestro tiempo, como la paella o el arroz a la cazuela. ¿Es esta forma buena?
3¿Y CON LOS ARROCES? ¿ES LO MISMO EL INSTANTÁNEO QUE EL RESTO?

Según Beatriz Robles, tecnóloga de los alimentos «no tiene por qué ser distintos desde el punto de vista nutricional del arroz blanco que se prepara en casa. Pero sí puede haberlas si se compra ya preparado con otros ingredientes. En ese caso habrá que fijarse en el tipo de aceite, si es de oliva, de girasol u otro, la carne o las verduras que contiene, porque eso sí puede condicionar la calidad de lo que se come y afectar a la dieta. Y hay que tener en cuenta también la cantidad de sal si se tienen problemas de tensión».