jueves, 1 mayo 2025

Los yacimientos prehistóricos mejor conservados de España que puedes visitar

Resulta incuestionable la riqueza arqueológica que abunda en España. Grupos de pueblos y culturas han pasado por nuestra tierra y dejado su huella material desde la Prehistoria hasta nuestros días. La riqueza arquitectónica de nuestro país es inmensa, por eso España es el objetivo de todo tipo de turistas. Gracias a una ubicación estratégica y las múltiples culturas que han poblado nuestra geografía a lo largo de los siglos, contamos una nutrida historia que ha dejado sus huellas en un sinfín de construcciones, desde impotentes catedrales góticas hasta misteriosos dólmenes de miles (o millones) de años. Si te interesa la prehistoria, en España puedes disfrutar de algunas de las impresionantes muestras que dejaron nuestros antepasados. Y todavía quedan muchos por descubrir.

Publicidad

7
LA MOTILLA DEL AZUER

Este yacimiento, descubierto en Ciudad Real, es uno de los más representativos de la Edad de Bronce en península ibérica. Destaca por la singularidad de su arquitectura y su vinculación con el agua como fuente de vida. La Motilla se construyó precisamente para controlar y suministrar el agua que procedía del subsuelo, y cuenta con el pozo más antiguo de la región. Es un pozo de 16 metros de profundidad que tiene al rededor varias líneas de murallas y una torre central. Se puede visitar con cita previa.

Siguiente

Publicidad