jueves, 1 mayo 2025

Los yacimientos prehistóricos mejor conservados de España que puedes visitar

Resulta incuestionable la riqueza arqueológica que abunda en España. Grupos de pueblos y culturas han pasado por nuestra tierra y dejado su huella material desde la Prehistoria hasta nuestros días. La riqueza arquitectónica de nuestro país es inmensa, por eso España es el objetivo de todo tipo de turistas. Gracias a una ubicación estratégica y las múltiples culturas que han poblado nuestra geografía a lo largo de los siglos, contamos una nutrida historia que ha dejado sus huellas en un sinfín de construcciones, desde impotentes catedrales góticas hasta misteriosos dólmenes de miles (o millones) de años. Si te interesa la prehistoria, en España puedes disfrutar de algunas de las impresionantes muestras que dejaron nuestros antepasados. Y todavía quedan muchos por descubrir.

Publicidad

6
DÓLMENES DE ANTEQUERA

prehistórico

En Málaga se encuentra uno de los Conjuntos Arqueológicos más antiguos y misteriosos de España. Se declararon Patrimonio de la Humanidad en 2016. Está compuesto por cinco monumentos, dos naturales y tres culturales que reciben el nombre de Viera, Menga y Tholos del Romeral. Es una de las mejores mueras del megalitismo en Europa, con un valor similar al de los conjuntos de Carnac o Stonehenge. Además, se encuentran perfectamente conservados e integrados en el medio, con una orientación muy curiosa hacia distintos elementos naturales del entorno.


Publicidad