domingo, 4 mayo 2025

La publicidad de Mediaset sobre su OPA no puede con la reticencia de los minoristas

IG Markets

Mediaset está a tres días de conocer su nuevo futuro, con el permiso de sus inversores. El próximo 1 de julio vence el plazo de aceptación para acudir a la OPA de Media For Europe sobre la filial española. Pese a que, aparentemente, esta operación está llegando a su fin, la realidad es que a escasos días de que acabe el plazo de aceptación de la OPA, todavía sigue habiendo varios cabos sueltos. Desde que Berlusconi hizo pública su intención de hacerse con la totalidad de la filial española, las opiniones de expertos y analistas se han acentuado sin una dirección clara. 

Publicidad

Pese a que la propia Mediaset España está recomendando aceptar la oferta de Silvio Berlusconi, los inversores, sobre todo los minoritarios, no las tienen todas consigo. De base, la filial española, lejos de mantenerse alejada y de no animar a los inversores a acudir a la OPA, ha lanzado un anuncio a través de sus canales en la que recomienda aceptar la oferta de Media For Europe. El consejo ya dejó claro que veía con buenos ojos la compra de Berlusconi. 

UNA OFERTA INSUFICIENTE 

Pese a esto, son varios los inversores que consideran que la oferta de la matriz italiana no se corresponde al valor real de Mediaset España. En pocas palabras, una parte de los accionistas de la filial ibérica considera insuficiente la oferta de Berlusconi por la parte no controlada de Mediaset España. A esto hay que sumarle que el empresario italiano mejoró la oferta desde los 1,86 euros iniciales hasta los 4,32 euros por cada dos acciones, es decir, 2,16 euros por título. 

BERLUSCONI OFRECE 4,32 EUROS POR DOS ACCIONES DE MEDIASET UNIDO A LA COMPENSACIÓN CON TÍTULOS DE MFE

Aun habiendo mejorado la oferta, los accionistas consideran que la matriz no está valorando bien a la filial española, a la que los analistas le dan un potencial del 63,4% en el mercado de valores. Y es que, hoy por hoy, el valor de las acciones de Mediaset es de 3,84 euros. Los inversores entienden que de aceptar la OPA estarían perdiendo un valor que posiblemente esconda potencial alcista. Varios de ellos expresan que se replantearían entrar en el caso de que la matriz italiana ofreciese una cantidad que se ajuste al valor real de la compañía. 

MFE QUIERE EL 85% DE MEDIASET ESPAÑA

Aunque Mediaset España se ha dejado más de un 24% desde que Media For Europe lanzó la oferta el pasado 15 de marzo, el valor del conglomerado de medios española sigue estando por encima de lo que ofrece el empresario italiano. De hecho, ante la dificultad de hacerse con el 100% de la compañía, tal y como aspiraba MFE al inicio de la operación, la matriz italiana estaría conforme con hacerse con el 85% de la compañía española. Lo único seguro es que Media For Europe quiere hacerse de cualquier forma con Mediaset España. Aunque ya posee el 55%, Berlusconi quiere controlar a su filial ibérica en su totalidad. 

MEDIASET ESPAÑA SE HA DEVALUADO MÁS DE UN 24% DESDE QUE EL EMPRESARIO ITALIANO ANUNCIO LA OPA

Pese a todos los esfuerzos llevados a cabo por el exprimer ministro de Italia, los inversores siguen sin ver con buenos ojos una operación que parece que va a resolverse más tarde que pronto. La mejora de la oferta no es suficiente, y los accionistas minoritarios descartan acudir a la OPA por ese precio. La campaña publicitaria que Mediaset España, bajo la directriz de Media For Europe, no está surtiendo efecto entre los inversores minoritarios. 

MEDIASET CONVEVENCE A LOS ANALISTAS 

Aunque las acciones de Mediaset España se han embarcado en una constante depreciación, los analistas siguen dando el visto bueno a la compra de acciones. La filial ibérica de MFE se corona entre consejos de compra. La mayoría de las casas que siguen el valor entienden que Mediaset tiene recorrido alcista, y muchas de ellas ubican el precio objetivo por encima de los 6 euros. GVC Gaesco es la que más optimismo muestra con el valor. 

Berlusconi - Opa- mediaset
Silvio Berlusconi, empresario italiano dueño de MFE y máximo accionista de Mediaset España

Recomiendan adquirir títulos de la compañía y establecen el valor objetivo de sus acciones en 7 euros. Banco Sabadell, Grupo Santander o JB Capital Markets, son algunas de las casas que recomiendan comprar acciones de Mediaset España. Todas ellas ubican el precio objetivo por encima de los 6 euros. 

LOS INSTITUCIONALES IRRUMPEN EN EL ACCIONARIADO 

Por otro lado, han sido varios los inversores institucionales que se han adentrado en el capital de Mediaset España desde que Berlusconi anunció la OPA, bien por querer obtener plusvalías con la oferta o por presionar al alza el valor para que así el empresario mejore la oferta nuevamente. Las OPAs son procesos complejos los cuales suelen tener varias aristas. El interés es una de las partes fundamentales para los inversores, y este tipo de operaciones son un reclamo para aquellos accionistas que quieren sacar rentabilidad a corto plazo. 

El accionariado está dividido. Los minoritarios consideran que la oferta dista del valor real de la compañía, por lo que descartan acudir a la OPA. Varios inversores institucionales han irrumpido en el capital de la empresa española, la cual cuenta con varios consejos de compra. Los analistas ven potencial en un valor que actualmente está siendo castigado por la propia OPA. Pese a ello, el precio de las acciones sigue por encima de lo que Berlusconi ofrece. Los esfuerzos publicitarios parece que no están teniendo efecto en un accionariado que por el momento parece inflexible. Aún ello, solo queda esperar y ver cómo será la resolución de una operación que, aparentemente, llega a su fin. 


Publicidad