domingo, 2 junio 2024

El mayor problema para Inditex sigue siendo China

IG Markets

Inditex sorprendiĆ³ a los analistas con los resultados trimestrales, pero los problemas a nivel internacional pueden hacer mella en la firma de moda que preside Marta Ortega. Si bien el cierre de tiendas en Rusia, para el que han dispuesto de una partida especial de 216 millones de euros, ha sido contenido razonablemente, las dificultades en el mercado chino siguen siendo el mayor problema para la multinacional.

La presiĆ³n inflacionaria y los problemas en la cadena de suministro estĆ”n empujando a las principales compaƱƭas del sector, desde Zalando y H&M a Primark e Inditex, a subir los precios. AdemĆ”s del aumento de precios a sus productos, la empresa de Amancio Ortega decidiĆ³ empezar a cobrar por las devoluciones online de sus clientes, medida que estĆ” en funcionamiento en mĆ”s de 40 paĆ­ses. En EspaƱa han implantado este cobro en algunas de las marcas de la firma como Pull & Bear y Oysho, aunque no en Zara por el momento.

Son medidas que el gigante de la moda ha tomado para capear la inflaciĆ³n y que servirĆ”n hasta cierto punto en gran parte de los mercados donde opera. Sin embargo, el obstĆ”culo clave para el crecimiento de Inditex sigue encontrĆ”ndose en Asia. Y, es que, aunque ha pasado casi un mes desde que ShanghĆ”i -uno de los principales nĆŗcleos urbanos de China- levantĆ³ su estricto cierre de dos meses a la poblaciĆ³n, los centros comerciales no han recuperado todavĆ­a la afluencia de clientes de la que disfrutaba anteriormente.

POSIBLE FRENO A LAS VENTAS DE INDITEX EN JULIO

En este contexto, algunos expertos creen que marcas como Zara, el buque insignia de la compaƱƭa gallega, puede sufrir mĆ”s la reducciĆ³n de las ventas en el paĆ­s que firmas del sector como H&M. Todo ello a pesar, de que la multinacional sueca acaba de cerrar su tienda mĆ”s importante en ShanghĆ”i por el desplome de la demanda. Los motivos principales son las restricciones por Covid-19 y los boicots de los consumidores a empresas que se niegan a usar algodĆ³n de la regiĆ³n de Xinjiang, tras las acusaciones de obligar a poblaciĆ³n uigur a realizar trabajos forzosos.

Es por ello que los analistas creen que las ventas de H&M en China podrĆ­an superar a las de Uniqlo, Muji y Zara durante el verano. Ā«Fast Retailing, Ryohin Keikaku e Inditex podrĆ­an tener mĆ”s dificultades que H&M para reducir secuencialmente las caĆ­das de las ventas minoristas en China hasta julio sin grandes descuentosĀ», destacan los analistas de Bloomberg Intelligence en un reciente informe.

Los expertos seƱalan a las compaƱƭas japonesas y a la espaƱola como potencialmente mĆ”s frĆ”giles a la hora de frenar esta tendencia si siguen reduciendo las rebajas. Ā«El impacto de la reducciĆ³n de los descuentos en las ventas, en medio de un dĆ©bil sentimiento de compra en la China continental, podrĆ­a hacerse evidente en julio, a medida que se desvanezca la demanda reprimida por las interrupciones provocadas por Covid durante abril y mayoĀ», aƱaden.

SOLO EL CALOR PUEDE IMPULSAR LAS VENTAS EN CHINA

Se trata de estimaciones realizadas en base a la reducciĆ³n de los descuentos de las tres compaƱƭas durante el festival de compras de comercio electrĆ³nico 618 de este aƱo frente al de 2021, que probablemente Ā«limitĆ³ las subidas secuenciales entre los ingresos de junioĀ». El evento llevado a cabo la semana pasada es el segundo festival de compras mĆ”s grande de China y del mundo, solo superado por el Ā«DĆ­a del SolteroĀ», tambiĆ©n desarrollado en el paĆ­s asiĆ”tico.

Sin embargo, hay un factor determinante que puede arreglar la situaciĆ³n y que los expertos destacan especialmente: el calor. De esta manera, el aumento de las temperaturas en la China Continental hasta finales de julio, en comparaciĆ³n con el aƱo anterior, podrĆ­a impulsar las compras de ropa de verano en medio de las persistentes preocupaciones de los compradores en torno al Covid-19 y la incertidumbre econĆ³mica.

Ā«Las temperaturas en las principales ciudades chinas -excluidas las del sur, como Shenzhen, Guangzhou y Xiamen- se situaron este mes, hasta el 22 de junio, entre 0,3 y 2,6 grados centĆ­grados por encima del mismo periodo del aƱo anterior, segĆŗn datos de Weather International Services. El sur de China fue mĆ”s frĆ­o en mĆ”s de 1 grado Celsius en las Ćŗltimas tres semanas en comparaciĆ³n con el aƱo anteriorĀ», alegan desde la entidad.

CONFIANZA DEL MERCADO

Por suerte para Inditex, la sĆ³lida estructura de la compaƱƭa y la flexibilidad que ha demostrado en los Ćŗltimos meses hace que pueda hacer frente a los continuos problemas en el mercado chino. La estrategia de la firma de reforzar la parte del comercio electrĆ³nico de su negocio, apoyada en las buenas cifras reportadas durante el primer trimestre del aƱo, ha logrado seducir a la mayorĆ­a de las firmas de anĆ”lisis que forman el consenso de mercado.

Si bien es cierto que hay entidades que desconfĆ­an del potencial de crecimiento de Inditex para el resto del aƱo, en tĆ©rminos generales la opiniĆ³n es positiva. De esta manera se aprecia en el 65,7% de las casas de anĆ”lisis que recomiendan comprar sus tĆ­tulos, de acuerdo con los datos que recoge Bloomberg. De hecho, hasta 21 firmas del consenso han respaldado a la textil con consejos de compra despuĆ©s de la publicaciĆ³n de resultados.

El 25,7% de las entidades mĆ”s cautelosas dan un consejo neutral sobre los tĆ­tulos de Inditex y las voces que desconfĆ­an de su crecimiento se cuentan con los dedos de una mano. Entre las firmas discordantes con el potencial de la empresa de moda se encuentran Deutsche Bank, que a penas ve recorrido alcista en sus acciones, y Credit Suisse. A pesar de todo, el potencial de retorno recogido por el consenso se sitĆŗa en el 25%, con un precio objetivo para sus acciones de 27,65 euros frente a los 21,8 euros actuales.


- Publicidad -