sábado, 3 mayo 2025

Las expresiones y tópicos más comunes de cada región de España

La riqueza de la lengua española o castellana es tan rica que no solo cada Comunidad Autónoma tiene sus expresiones, sino que cada provincia de nuestro país cuenta con dichos, frases, vocabulario, giros o forma de hablar que nos parecerán curiosas e incluso no entenderemos. Pero es más, si vas acercando la «lupa», hay peculiaridades lingüísticas casi en cada municipio, pueblo o determinados barrios de grandes ciudades (las llamadas jergas). No digamos ya, con el segundo idioma más hablado por países y el tercero por número de personas, si nos vamos a Sudamérica. Pero nos centraremos en nuestras regiones y ciudades autónomas, resumiendo en lo posible por zonas y hablándote también de otras curiosidades del idioma según cuáles. ¿Nos sumergimos?

Publicidad

15
EXPRESIONES EN ARAGÓN

Para empezar, lo tienes fácil: lo de «maño» es universal. Los maños son las personas que han nacido o viven en la comunidad de Aragón. Su origen no está muy claro, pero puede proceder de la palabra latina “magnus”, que significa grande, magno. Maño también puede tomar el significado de “chico/a”. Pero aparte tienen expresiones propias muy usadas como «ir de propio», o sea, hacer algo en concreto, dejando lo que se está haciendo en ese momento para pasar a otra cosa (“Dejé de bailar y me fui de propio al baño”). También tienen palabras propias como niquitoso o escoscao.


Publicidad