Desgraciadamente cada año parece hacer más calor y llegar antes temperaturas antes propias de julio y agosto y que ahora soportamos en sucesivas olas de calor en mayo, junio o septiembre, sobre todo en centro y sur de España. Es un país donde se valora, y casi se hace necesario, tener un aire acondicionado fijo o portátil. Pero a veces no es posible, bien por economía (el coste de instalarlo y luego lo que gasta al mes), bien porque vives de alquiler y no puedes instalarlo. Para estos casos de no querer o no poder, hay trucos y modos para convertir tu casa en un lugar agradable en verano, emulando un sistema de aire acondicionado. Veámoslo.
7EL CONSUMO DE UN AIRE ACONDICIONADO

Con estos sistemas ahorrarás mucho dinero, en la instalación y sobre todo en el consumo. Y es que el aire acondicionado es uno de los sistemas que más consume en tu casa, si no el que más, junto con la calefacción. No digamos ya si además tiene bomba de calor y los usamos también en invierno. Lo bueno es que el aparato suele tener una vida útil larga, de unos 15 años mínimo.
Lo fundamental, si al final optas por instalar un aire de toda la vida, es escoger uno silencioso y de bajo consumo, aunque te cueste más. En poco tiempo lo vas a amortizar. De cualquier forma, hablando de datos concretos, un aire acondicionado de gama media consume unos 20 céntimos por hora, con lo que haciendo cuentas la factura mensual será muy alta. Con las opciones que has visto antes, evitarás este gasto.