Para los no fumadores estos años ha sido una bendición, con unos fumadores cada vez más acorralados y con menos sitios donde dar rienda suelta a su vicio. Pero para estos últimos, tampoco les falta razón cuando dicen que es un vicio legal y que por tanto se está cuando menos exagerando las prohibiciones. Pues esto no ha acabado y aún hay margen para ese acorralamiento, para beneficio del no fumador y seguir evitando esos fumadores pasivos que tanto preocupa.
Sin embargo, las medidas aprobadas sobre la reducción del tabaco en los últimos años no han supuesto el impacto positivo que se esperaba en la sociedad. Por este motivo va a seguir endureciéndose la normativa, añadiendo como veremos nuevos espacios a la lista de sitios en los que ya está prohibido fumar.
7OTRAS MEDIDAS MÁS ALLÁ DE LA RESTRICCIÓN DE DÓNDE FUMAR

La normativa también incluye otras medidas como cambios en el producto, en el sentido de apariencia: empaquetado neutro, sin colores, ni imágenes ni información promocional, para hacer menos atractivo su consumo. Tan sólo aparecería la marca y la advertencia actual, que no cambiará.
Y el otro frente, por supuesto, es el gasto. Y el Estado tiene el arma de los impuestos al tabaco, incrementándolos. Se centrarán sobre todo en los más jóvenes, ya que cada 10% de aumento, se reduce en un 4% en adultos y un 8% en jóvenes. Las sanciones llegarían también a los nuevos productos, como los cigarrillos electrónicos.