La burocracia es uno de los mayores obstáculos con los que se encuentran los emprendedores cuando desean montar una empresa. Y la cosa se complica un poco más cuando el empresario es un extranjero.
Nuestra legislación garantiza la igualdad de oportunidades para nacionales y no nacionales, pero, cuando se trata de poner en marcha un negocio, los requisitos que se exigen a los no europeos son un poco más complejos de cumplir.
9Renovación del permiso

Si el ciudadano extranjero que ha optado por montar una empresa en España sigue adelante con la misma después del primer año, puede solicitar su permiso de trabajo por dos años más.
Agotado ese tiempo tiene derecho a una prórroga de otros dos años más. Después de esos cuatro años la autorización adquiere carácter permanente y ya no hay que renovarla más.