jueves, 1 mayo 2025

Los siete consejos de la DGT para que no te multen en la vida

La Comisión de Interior del Congreso de los Diputados aprobó a finales de septiembre de 2021, con competencia legislativa plena, el proyecto de ley por la que se modifica el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad, que pasa ahora al Senado. Suponen muchos cambios en normas, tecnología, dispositivos y multas, así que más vale estar al día y repasarlo todo bien para que te lleven un solo euro ni te multe jamás la DGT. Vamos a verlo todo y como siempre, prudencia en la carretera.

Publicidad

7
CONDUCIR BAJO LOS EFECTOS DEL ALCOHOL

Cuando entre en vigor la nueva Ley de Tráfico los conductores menores de edad de cualquier vehículo (ciclomotores, permiso AM, motos hasta 125cc, bicicletas y vehículos de movilidad personal) no podrán circular con una tasa de alcohol superior a 0, tanto en sangre como en aire espirado. Se exponen a sanciones económicas.

Para el resto, la DGT sanciona a aquellos conductores que dan una tasa de alcohol superior a 0,25 miligramos por litro en aire espirado, mientras que en sangre, la tasa máxima permitida es de 0,5 gramos por litro. Si das positivo y tu tasa de alcohol está entre el 0.25 mg/l y los 0.50 mg/l, la sanción puede ser de unos 500 euros y pérdida de 4 puntos del permiso de conducir.


Publicidad