jueves, 1 mayo 2025

Los siete consejos de la DGT para que no te multen en la vida

La Comisión de Interior del Congreso de los Diputados aprobó a finales de septiembre de 2021, con competencia legislativa plena, el proyecto de ley por la que se modifica el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad, que pasa ahora al Senado. Suponen muchos cambios en normas, tecnología, dispositivos y multas, así que más vale estar al día y repasarlo todo bien para que te lleven un solo euro ni te multe jamás la DGT. Vamos a verlo todo y como siempre, prudencia en la carretera.

Publicidad

5
LA VELOCIDAD Y EL USO DEL MÓVIL

DGT radares

Desaparece el margen de 20 km/h para adelantar en vías convencionales. Es una de las principales polémicas de la nueva ley. Desaparece el margen que teníamos de 20 km/h para adelantar en carreteras convencionales.

En cuanto al móvil, que casi forma parte de nuestro cuerpo y usamos continuamente, cuidado con lo que haces con él en el coche. La DGT se pone muy seria: Se incrementa la multa hasta seis puntos en el carnet de conducir desde los tres anteriores por utilizar el teléfono móvil mientras conducimos. Y si se manipulara el teléfono en circulación pero con un soporte adecuado, habría igualmente una sanción, en este caso de 3 puntos. La sanción económica en cualquier caso sería de 200 euros.


Publicidad