sábado, 1 junio 2024

Georgina: la historia de una hortera presuntuosa hecha documental por Netflix

El pasado 27 de enero Netflix estrenó el documental ‘Soy Georgina’, para mayor gloria de la mujer de Cristiano Ronaldo. Se han prodigado las docuseries sobre deportistas de élite, en activo o retirados, sobre todo en Netflix y Amazon Prime Video, pero no es tan habitual que la protagonista sea la pareja. Pero es que Georgina se ha convertido en un icono y referente, admirada por algunos y odiada por muchos, y ha conseguido lo que parecía imposible: una exposición y demanda sobre ella igual y a veces mayor que la de Cristiano. Repasemos lo más jugoso de su documental pero también de lo que no se ve en él (y que Georgina obviamente no quiere que se sepa), como era de esperar.

 

3
SIN EMBARGO, ESTÁ FUNCIONANDO

Georgina Rodríguez

Sea como fuere, su nombre inspira interés y es sin duda una de las mujeres más conocidas no sólo del país sino del mundo. Y esto se está reflejando en los datos de visualización en Netflix. En dos días de emisión se situó entre «lo más visto» en la plataforma. Quizá la gente no esperaba más y es un producto más para devorar basado en vidas de lujo y fácil consumo.

Así que a pesar de las críticas a ‘Soy Georgina’, está funcionando muy bien. Muchos son los que opinan que si la pareja del astro portugués intentaba dar una imagen positiva y humilde, solo ha reforzado la superficial y material. ¿Será precisamente eso lo que hace que el documental no defraude?

 

Felix Esteban
Felix Estebanhttp://www.felixesteban.com/
Nací en Valladolid, donde estudié Periodismo, pero llevo varios años viviendo en Madrid. Me he formado en comunicación corporativa y community manager pero lo que más me gusta es escribir. He colaborado en varios medios online (escritos y radio), entre ellos Tribuna Interpretativa y Wall Street International. Actualmente trabajo como redactor en moncloa.com, merca2.es, cotilleo.es y Qué!, y colaboro en el portal de cine EspecialistaMike, donde realizo críticas de cine, una de mis grandes pasiones. ¿Las otras? Literatura, tecnología, economía e historia, jugar al tenis y montar en bici; ah, y aprender, escribir y aprender.

- Publicidad -