Estamos y estaremos en las semanas más frías del año, con heladas continuadas en gran parte del país, así como nevadas en las zonas altas. Eso si no llega una nueva versión de Filomena, como anunciaban algunos. Uno de los problemas principales para los que tienen coche es quitar el hielo de la luna, no ya por el esfuerzo en si, sino por el cuidado que hay que tener para no dañarla y tenerte que gastar un dinero en repararla o incluso cambiarla. Vamos a ver los trucos y consejos que te recomiendan la DGT para evitarlo y quitar el hielo de la luna de manera correcta y sin peligro alguno.
8RESPECTO A LA CONDUCCIÓN

Pero además de los consejos para eliminar los restos de nieve o hielo del vehículo, en lo que más hincapié hace la DGT es en las precauciones que debemos tener estos días para conducir. La mayoría de carreteras y calles están cubiertas de nieve y de placas de hielo, así que lo más prudente, de hecho, sería no utilizar el coche. Si de cualquier manera tenemos que hacerlo, debemos ser cautos y adelantarnos a las zonas en las que previsiblemente puede haber hielo: zonas oscuras en sombra, en los puentes sobre ríos, cuando está empezando a nevar…
Si ya estamos en medio de una placa de hielo, debemos mantener la calma y levantar el pie del acelerador, girando despacio el volante para controlar el vehículo. No frenes hasta que no recuperes la adherencia. Y si tienes que hacerlo, hazlo con mucha suavidad. Y siempre siempre siempre, reduce la velocidad y aumenta la distancia de seguridad con otros vehículos.