Como emprendedor, una de las cosas que tienes que hacer para conseguir clientes es elaborar presupuestos para informarles de cuánto cuesta un producto o servicio. Lo que quizá no sepas es que hay varios tipos de presupuestos.
Podemos ponerlos en diferentes categorías en función de algunas de sus características más destacadas. Aunque hay muchas tipologías, en esta ocasión recopilamos para ti las más habituales.
8Tipos de presupuestos según la técnica de evaluación

Tenemos por un lado el presupuesto estimado, que se elabora partiendo de datos empíricos y casos reales. Lo que se busca es que el resultado se muestre de manera probable. Por otro lado está el presupuesto estándar.
Es aquel que se elabora partiendo de bases científicas, lo que hace que el resultado muestre de forma bastante fiel los objetivos que se deben alcanzar. Además, las posibilidades de error en este caso son bastante bajas.