miércoles, 14 mayo 2025

Cómo retirar criptomonedas de Binance

Conocer cómo sacar dinero de Binance es relativamente sencillo. Se trata de una de las plataformas más populares entre las mejores exchanges de criptomonedas y, seguramente, la que más ha evolucionado en sus cuatro años de historia. Sus comisiones son fijas, del 0,1 por ciento para la compra y venta de criptomonedas. Opera con más de ciento cincuenta criptomonedas diferentes para hacer trading y cuenta con más de sesenta métodos de pago diferentes, cuando se trata de operaciones entre personas (P2P). Además, su Wallet(Trust Wallet) es gratuita, muy segura y fácil de usar, de la misma manera que su App para el teléfono móvil.

Publicidad

Cómo retirar criptomonedas de Binance es relativamente tan sencillo que este aspecto la hace estar entre las mejores exchanges de criptomonedas existentes. Nació en el año 2017 en China, pero pronto trasladó su sede central a la isla de Malta, desde donde ha experimentado una gran evolución y ofrece unas ventajas que la hacen situarse en un tiempo récord entre las principales, más populares, seguras y confiables exchanges de todas las existentes.

Según el portal especializado Hoddled, la exchange Binance ofrece una gran cantidad de ventajas: comisiones fijas de tan solo un  0,1 por ciento para la compra y la venta de criptomonedas; el hecho de que opera con más de 150 criptomonedas diferentes para hacer trading; que ofrece más de sesenta métodos de pago diferentes, cuando se trata de operaciones entre usuarios particulares (P2P); que su Wallet (Trust wallet) es gratuita y muy fácil de usar, así como también su aplicación (App) para el móvil.

Además, dispone de monedas fiat (dinero de curso legal, cuyo valor no deriva del hecho de ser un bien físico o mercancía, sino del hecho de que es emitido y está respaldado por un gobierno).

Seguridad avanzada

Elegir una buena Exchange de criptomonedas es cada vez más importante. Hay que tener en cuenta que el valor de todas las criptomonedas sumadas alcanzó este mes un récord histórico y todavía puede superar el valor del mercado de materias primas en unos diez años.

Binance es una exchange de criptomonedas con uno de los sistemas de seguridad más avanzados. Se puede conectar con diferentes “trading bots” del mercado y permite realizar Staking, que es como hacer una apuesta. Se trata del proceso mediante el cual los dueños de las criptomonedas las usan para agregar nuevos bloques a la cadena de bloques asociada y, a cambio, reciben una recompensa en forma de monedas adicionales. Las monedas depositadas se guardan en una billetera, de tal manera que las criptomonedas respaldan la seguridad y el funcionamiento de la red Blockchain.

Staking también es el proceso de restringir el uso comercial de las criptomonedas para obtener recompensas.

Más de 150 criptomonedas disponibles

Binance opera con Bitcoin, Ethereum, Binance Coin, Cardano, XRP, Avalanche, Dogecoin, Terra, Axie Infinity, Wax, Tezos, Coin 98, Chromia, Solana, Litecoin, TRON, Marlin, Gitcoin, Swipe…

Opera con una lista interminable de más de ciento cincuenta criptomonedas distintas, de las cuales tan sólo mencionamos las más conocidas en este artículo.

Los métodos de pago

Binance dispone de los métodos de pago más usuales, pero en estos momentos parece que el método más común es el del pago con tarjeta de crédito.

Esto, claro está, cuando se trata de transacciones entre usuarios particulares, porque cuando se trata de operaciones que no son entre personas físicas, la cosa cambia. Hay quien estima que para la compra y la venta de criptomonedas entre operadores que no son personas particulares, los métodos de pago disponibles en Binance son pocos. Por ejemplo, no se pueden realizar transferencias bancarias.

No obstante, cuando se las operaciones son P2P (del inglés “peer-to-peer”, o “red entre pares”, por ejemplo una red de ordenadores interconectados que permiten el intercambio directo de información, en cualquier formato), Binance dispone de varias opciones más, entre las cuales destacan: BAC Credomatic (PAB), Scotiabank Panamá (PAB), Pix (BRL), MACH (CLP), Facebank International (VES), o Banco Falabella (COP).

Otras exchanges de criptomonedas

Aunque Binance está entre las Exchange que ofrecen más ventajas, el portal especializado Hoddled ofrece los “pros” y “contras” de otras exchanges de criptomonedas.

Coinbase es una de las más conocidas a nivel mundial. Es de Estados Unidos, pero su comisión es más alta que la que cobra Binance, pues representa el 1,45 por ciento por la compra o la venta en euros. Pero estas comisiones suben hasta un 3,99% cuando el pago o depósito se hace vía tarjeta de crédito o de débito.

Permite hacer transferencias, así como utilizar tarjetas y Paypal. Opera en más de un centenar de países y tiene la fama de ser muy fácil de usar para los usuarios que están empezando. Esta facilidad de uso es su principal ventaja. Maneja dieciséis criptomonedas diferentes, entre ellas Bitcoin o Ethereum, que son las más conocidas.

Kraken. Empezó su actividad en el año 2011 y parecía estancada por algún tiempo. Pero ahora se ha convertido en una de las plataformas preferidas de muchos a la hora de hacer compra y venta de criptomonedas. El depósito no tiene comisiones para la mayoría de las criptomonedas. Tiene un Servicio de Atención al cliente disponible las 24 horas del día, todos los días de la semana y ofrece facilidades para crear una cuenta empresarial.

Sin embargo, sólo permite transferencias bancarias de monedas fiat (dinero de curso legal) y no ofrece servicio de wallet.

Publicidad

Otras exchanges de criptomonedas importantes son Bitpanda, Localbitcoins, Bitfinex, Bitmex, Bittrex… Todas ellas con buena reputación. Pero los interesados pueden encontrar información detallada de cada una de ellas en Hoddled.


Publicidad