
Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) ya se están tramitando, y una de las cosas que más preocupa es cómo quedará la pensión mínima del autónomo, puesto que son muchos los que se jubilarán el año que viene.
Si los PGE se aprueban tal y como están, los pensionistas que cobren pensiones contributivas y también los que perciben no contributivas verán incrementarse algo su prestación el próximo año.
Un sistema de pensiones con topes a la alza y a la baja

Una de las particularidades del sistema de pensiones español es que, por mucho o poco que se cotice, el jubilado no recibirá ni más ni menos que los topes establecidos. De ahí que podamos hablar de pensiones máximas y mínimas.
La existencia de la pensión mínima del autónomo es una forma de garantizar a quienes no han podido cotizar lo suficiente que tendrán unos ingresos mínimos cada mes cuando ya no estén en edad de continuar trabajando.