viernes, 9 mayo 2025

Consejos antes de comprar una silla salvaescaleras

Muchas personas pueden verse en situaciones de movilidad realmente complicadas en domicilios con más de una planta que no cuenten con rampas o ascensor, sobre todo aquellas que no puedan subir y bajar las escaleras de forma autónoma.

Publicidad

Para solucionar este problema están las Sillas salvaescaleras, unos dispositivos extremadamente útiles que permiten a estas personas el libre desplazamiento entre pisos gracias a sus únicas y excelentes funcionalidades.

Qué tener en cuenta antes de comprar la silla salvaescaleras: beneficios

Si alguno de los convivientes de una casa con varios pisos, debido a una enfermedad repentina o por cuestiones de edad, empiezan a tener problemas para subir y bajar las escaleras, estas sillas son un gran activo que les facilitarán su día a día y mejorarán notablemente la calidad de vida. Sus beneficios son inmensos, ya que garantizan la seguridad de la persona, son fuertes y confiables, fáciles de utilizar, ocupan poco espacio y la inversión, en la mayoría de los casos, es bastante asequible.

Todo ello teniendo en cuenta la rapidez de su instalación y la posibilidad de adaptar y personalizar la silla en función de las medidas de la persona que la utilizará. Antes de comprar la tuya, te dejamos algunos consejos para que tomes la mejor decisión:

  1. Analiza bien el mercado y estudia los distintos tipos de sillas. Algunas están diseñadas para escaleras con formas específicas (rectas o curvas), otras tendrán sistemas de funcionamiento distintos, y algunas se utilizarán para interior y/o exterior.
  2. Comprueba que se estén cumpliendo las medidas de seguridad y que la instalación y puesta a punto se realice por profesionales expertos en la materia.
  3. Mide el espacio que necesitas en casa para instalar el dispositivo, y comprueba que la silla que quieres se adecúa al mismo.
  4. Solicita un presupuesto y presta atención a lo que se incluya en el mismo. Recuerda que hablamos de un producto que debe ser instalado y configurado por un profesional, por lo que cómpralo a una empresa que cumpla con estos servicios.
  5. Revisa que la compra-venta cuente con garantía, para asegurarte que un profesional estará disponible en caso de que ocurra algún problema o incidente relacionado con la silla.

La gran alternativa a la silla salvaescaleras

Sin duda alguna, la silla salvaescaleras ha mejorado la calidad de vida de muchas personas con problemas de movilidad. Pese a su gran eficacia, también existe otro producto, las Plataformas salvaescaleras, que cumple con su misma función y puede ser útil en este tipo de situaciones.

Estas plataformas se utilizan en inclinaciones o elevaciones verticales, para que las personas con movilidad reducida puedan desplazarse sin inconvenientes. Se puede subir en ellas con una silla de ruedas, y su funcionamiento es bastante parecido al de las sillas salvaescaleras.

Independientemente de que hayas optado por una silla o por una plataforma salvaescaleras, siempre debes recurrir a un experto para su transporte e instalación. Elevadores Viber, empresa líder en salvaescaleras, cuenta con profesionales perfectamente cualificados y experimentados en el sector, los cuales se han ganado la confianza de los mejores fabricantes del mundo para gozar de sus servicios en este campo.


Publicidad