Ha llegado la hora de la jubilación y disfrutar no solo de tu descanso, sino de la pensión bien merecida por toda una vida de trabajo. Sin embargo ¿piensas que con la jubilación terminan tus obligaciones con Hacienda? Craso error. Desprendiéndose de la norma general de que todos los ciudadanos están obligados a presentar la declaración de la renta, los pensionistas tienen que declarar el IRPF por su pensión pública. Pero eso no es todo, también han de hacerlo por la privada proveniente del plan de pensiones.
3Tramos de la pensión

Una vez sepas si hay obligación de tributar (o estás exento de ella), deberás conocer en qué tramo se encuentra la cuantía de la pensión de jubilación. Hoy día, las pensiones de la Seguridad Social se caracterizan por tributar según tramos progresivos del IRPF. En la actualidad, las pensiones de la Seguridad Social tributan según tramos del IRPF que son progresivos. Cuatro son estos tramos: el 19% para el primer tramo, que va desde cero hasta 12.450 euros; el 24% para el segundo (de 12.450 a 20.200 euros); el 30% para el tercero (de 20.200 a 35.200 euros); y el 37% para el cuarto (de 35.200 a 60.000 euros).
Una vez más volvemos a las excepciones. Y es que no a todos los pensionistas se le aplican las mismas normas, ya que depende de la situación personal de cada contribuyente. Por ejemplo, un contribuyente soltero, viudo, divorciado o separado legalmente el límite que le excluye de la obligación de retener en el IRPF se fija en los 15.106,5 euros si tiene un hijo. Si tuviera dos o más hijos el límite se situará en los 16.451,5 euros.
También hay execpciones si se convive con otra persona. Así, si el otro cónyuge no obtiene rentas superiores a 1.500 euros anuales, el límite se fija en los 14.576 euros si no tiene hijos, en los 15.733 euros si tiene uno y en los 17.386 euros si cuenta con dos o más hijos. Por último, en caso de que ocurriera alguna otra situación, o bien no se tuvieran hijos, el límite exento será de 13.000 euros. Esta cifra sube a 13.561,5 euros en caso de que se tenga un hijo, o bien, con dos o más, a 14.184 euros.