miércoles, 7 mayo 2025

Cómo acabar con los piojos sin recurrir a productos químicos

Con el comienzo del colegio vuelve el problema de los piojos. Un problema más común de lo que puede parecer, ya que, según algunas estadísticas se ha detectado que en 4 de cada 10 hogares con niños en edad escolar han tenido este problema alguna vez. Esa es la conclusión a la que ha llegado la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP) y el Centro de Información de la Pediculosis (CIP).

Publicidad

Por eso existen cada vez más productos químicos que prometen acabar con este parásito del cabello rápidamente, desde champús específicos, hasta otros tratamientos para el pelo, pero todos ellos algo agresivos con el cuero cabelludo y el pelo. Sin embargo, existen remedios caseros para acabar con los piojos y no recurrir a estos productos.

5
Tratamientos para los piojos

piojos

Para eliminar los piojos, generalmente se suele recurrir a tratamientos químicos o medicamentos, y que pueden ser algo agresivos. Por ejemplo, se suele tratar con pediculicidas tópicos como la Permetrina, Malatión, Lindano, etc.

También son efectivos los productos tópicos no pediculicidas, como el alcohol de bencilo, o productos oleosos siliconados que suelen asfixiar al piojo. Incluso existe medicación oral como la ivermectina, o hay quien los elimina mecánicamente, localizando y eliminado piojos y liendres.


Publicidad