
Desde que comenzó la pandemia se han aprobado diferentes medidas de ayuda a los autónomos pero, a cambio, también se ha pedido a estos profesionales que hagan un esfuerzo extra y no recurran a despedir a sus empleados cuando tengan problemas.
Hace ya meses que está en vigor, para los autónomos que se han acogido a los ERTE, la prohibición de practicar despidos de sus empleados si la causa es la crisis derivada de la pandemia de Covid-19. Ahora, el plazo se ha ampliado.
6La obligación de devolver las ayudas

Además de lo anterior, si el autónomo no cumple su compromiso de mantener los niveles de empleo en su negocio, puede tener problemas con la Seguridad Social. Porque tendrá que abonar esas cantidades de los seguros sociales de sus empleados de las que ha quedado exonerado por estar estos en un ERTE.
Y no se exige solo la devolución de las cotizaciones del trabajador despedido, sino la cuantía equivalente a las exoneraciones de cotización de todos los empleados que han estado en el Expediente.