La DGT (Dirección General de Tráfico) tiene un objetivo, y es velar por la seguridad de todos los pasajeros y conductores de todo tipo de vehículos, así como la de los peatones. Sin embargo, es una institución temida por muchos debido a las multas que impone para hacer respetar el código de circulación.
Algunos procedimientos a la hora de pagar la multa, sobre cómo reclamarla, cómo saber si te han multado, etc., aún no están muy claros para muchos. Y sigue habiendo algunas dudas. Por ejemplo, ¿qué pasaría si no pagas una multa de la DGT?
10¿Y las multas de fallecidos?

En algunos casos puede que la multa que llegue esté dirigida a una persona que haya fallecido de forma reciente. En ese caso, si dispones de los datos o DNI del conductor, lo puedes presentar en Tráfico junto con el certificado de defunción.
Así evitarás tener que abonar la multa, puesto que son personales, es decir, la multa es únicamente atribuible al individuo al que se le puso, y no a otra persona.